LA FORTALEZA

sportivo Belgrano

Desde 1914 Hasta 2018

Fundación

Con el objetivo de crear un espacio apto para la práctica de su deporte favorito, un grupo de jóvenes, encabezados por Alfredo Scocco, Juan Bonacossa y Cristóbal Faust, fundaron el 15 de abril de 1914, el Club Belgrano. Posteriormente, pasaría a adoptar su nombre tradicional de Sportivo Belgrano. Además de los ya mencionados, participaron de la fundación: Francisco Robledo, Ramón Gómez, Juan Rossetti y S. Podestá.

Primera cancha

La primera cancha de Sportivo Belgrano estuvo ubicada en el cuadrado que formaban las intersecciones de las calles Colón, Independencia, Mitre y Cabrera. Posteriormente, en 1918, se trasladó a los terrenos de la actual Plaza Vélez Sarsfield. En 1937, debido a un incendio que acabó con todas sus instalaciones, la “verde” se mudó al terreno que ocupa en nuestros días.

Actualidad

Luego de ser uno de los fundadores de la Federación Regional de Fútbol de San Francisco (actual Liga Regional de San Francisco) y obtener una gran cantidad de títulos, en 1940, el “verde” se unió a las filas de la Liga Cordobesa de Fútbol. Luego de una riquísima historia en el fútbol de la Docta, que incluye 15 títulos, regresa a su liga de origen en 1999. A su vez, comienza a participar permanentemente de los Torneos Argentino B organizados por el Consejo Federal de AFA. El 14 de junio de 2009, en Mendoza, Sportivo Belgrano derrota por 2 a 0 a Gimnasia en el encuentro de vuelta de la promoción y asciende al Torneo Argentino A. El 30 de junio de 2013, con un agónico gol, el “verde” iguala frente a Santamarina de Tandil y, debido a la ventaja deportiva, asciende al Torneo Nacional B. Luego de tres temporadas en la segunda categoría del fútbol argentino la institución desciende al Torneo Federal A. En sus inferiores se formaron jugadores de notable calidad que triunfaron en el fútbol grande del país e incluso trascendieron fronteras, entre ellos se destacan: Octavio Biancotti (pasó por Chacarita en los años ´30), Francisco Poletto (pasó por Tigre en 1932), Ernesto Vidal (campeón con la selección uruguaya del Mundial de Brasil 1950), Eladio Rodríguez ( San Lorenzo), Raúl Navarro (Huracán y Atlético Nacional de Medellín, entre otros.), Enzo Trossero (Independiente, Nantes de Francia y Selección Argentina), Daniel Alberto (Independiente y fútbol francés), Sergio Luna (Vélez Sarsfield, San Lorenzo, entre otros.), Juan Pablo Francia (Girondins de Bordeaux), Juan Manuel Aróstegui (quien terminó su formación en Boca Juniors en donde debutó en primera división), etc. Otro hito de la historia del club se produjo en 1949. Ese año, Sportivo Belgrano transfirió a su delantera completa a San Lorenzo de Almagro. Integraban el quinteto: Héctor Odasso, Pedro Sará, Gabriel Uñate, Domingo Martorelli y Ludueña.

Felices 104 Años viejo y glorioso sportivo Belgrano.

El Hincha de La "VERDE" puede jactarse de tener unos de los corazones más fuerte Del mundo en 2018 Fueron tres partidos que Sportivo Ganó en tiempo de descuentos haciendo delirar a su parcialidad en el momento justo en que se devanecian las iluciones.

leer la nota ir a el periodico

Sportivo Belgrano se medira esta tarde frente al élenco de juventud unida de san luis por el partido revancha la verde debera ganar para poder seguír soñando con el 2°do ascenso a la Primera B Nacinal. la Verde saco un triunfo agónico como visitante frente a juventud de San Luís con Goles De Juan Pablo Francia a los 30 minutos del primer tiempo en la segunda parte federico Illanes a los 25 puso las cosas 1-1.despues entro david muller en lugar de Juán Pablo Francia para poner el Marcador arriba y hacer Ilucionar a todo el pueblo Verde sportivo recibira a Gimnasía de Mendoza en el Estadió Oscar C Boéro por la semis finales. El partido de vuelta por la semifinales del segundo ascenso del Federal A entre Sportivo y Gimnasia de Mendoza se jugará el lunes a las 21 horas en tierras cuyanas. Sportivo Belgrano cayo frente a Gimnacia y esgrima de mendoza por un tanto contra cero con una Buena Actuación del Elencó de nuestra ciudad. Que no pudo quebrar el cero

Leer la nota ir a diariosports Page Title .

a cinco años del ascenso Heroico de sportivo Belgrano a la primera B Nacional

Un agónico gol de Juan Manuel Aróstegui marcaba la histórica fecha para el club de barrio Alberione y toda una ciudad.

El 30 de junio de 2013, con un gol agónico de Juan Manuel Aróstegui a los 48 minutos del segundo tiempo, Sportivo Belgrano igualaba 1-1 con Santamarina de Tandil y ascendía al Torneo Nacional B. El estadio Oscar C. Boero, colmado por 15.000 personas, estalló de alegría al igual que San Francisco y toda la región.
    los Protagonistas de esta Heroica Gesta Fueron:
  • Rodrigo Barucco
  • emiliano Bovero
  • Gabriel Frandiño
  • Emanuel Urquiza
  • César Medina
  • Claudio Verino
  • Franco Miranda
  • Martín Garcia
  • Nahuel Olivari
  • Arturo Villasanti
  • Diego Salvatierra
  • Diego Mondino
  • Maximiliano Villa
  • Mauro Martínez
  • Braian Resch
  • Luciano Mazzina
  • Nicolás Fassino
  • Agustín González Tapia
  • Gustavo Maccarone
  • Darío Farina, Agustín Domenez
  • Jonathan García
  • Juan Pablo Francia
  • Juan Carlos Galarraga
  • Ariel Rainero
  • Lucas farias
  • Juan Manuel Aróstegui
  • Ezequiel Barrionuevo
  • Fernando Zampedri
  • Luis Rivero
  • Maximiliano Ortíz
  • Facundo Perassi
  • Director Tecnicó:Carlos Mazzola
  • Durante el primer semestre el equipo fue dirigido por Oscar Craviotto, acompañado por Arturo Norambuena, Gustavo Pérez y Roberto Delprette. Posteriormente, Carlos Mazzola se hizo cargo de la dirección técnica junto a Luciano Theiler, Fernando Komorovski, Leonardo Medina y Darío Rivarola.

Sin lugar a dudas no fue un día más en la historia grande de Sportivo Belgrano. Un hito que marcó un antes y después en el plano deportivo de nuestra ciudad.

Hacete ¡socio!
    Hoy Nuestros socios tienen ¡Grandes Beneficios! ¡SUMATE Y AYUDA AL CLUB DE TU VIDA¡